A la hora de tomar la decisión sobre una inversión, el business angel tiene en cuenta una serie de criterios. Cuando hablamos de inversión en startups, la juventud de la empresa y normalmente de sus promotores son un factor determinante, ya que las métricas no suelen ser sólidas ni estar contrastadas con años de trayectoria. Por ello, existen ciertos criterios que siempre sigue el inversor en startup.
Uno de ellos es el análisis de los propios promotores y el equipo, pero también el producto -su sector y competencia-, así como el modelo de negocio de la empresa (y como piensa crecer en un futuro). Si hablamos de métricas, a una startup se la puede medir también a través de:
- Facturación. Los ingresos que genera vs. Los gastos
- Burn rate. ¿Cuánto dinero ‘quema’ la empresa cada mes?
- El precio medio de venta menos el coste (ojo a las startups de servicios, donde este cálculo es algo más complejo)
- El coste de adquisición de cliente es una métrica muy útil cuando hablamos de empresas con poco recorrido.
El próximo 12 de febrero, tres expertos en inversiones como Juan Basurto, Irene González y Fernando Guldris, debatirán en Fairway Invest, en Santiago de Compostela, sobre las métricas a tener en cuenta cuando hablamos de startups. El debate estará moderado por Fernando Moroy, presidente de Keiretsu Forum Madrid. Si quieres más información sobre Fairway Invest y cómo acudir, infórmate en este enlace.