La ciudad de Valencia volvió a convertirse en punto de encuentro clave para la inversión privada y el emprendimiento innovador. La Universidad Europea de Valencia fue el escenario escogido para la XII edición del Keiretsu Forum Spain, consolidando una vez más a la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia como polos estratégicos para el crecimiento empresarial.
En Keiretsu Forum nos dedicamos a impulsar a las empresas a través del acceso a financiación privada. Nuestra red de inversores ha demostrado ser un canal sólido y eficiente para canalizar capital hacia proyectos con alto potencial. Muestra de ello es que, año tras año, más de 25 empresas logran cerrar tickets o rondas de inversión con el apoyo de nuestros miembros. No solo facilitamos capital, sino también experiencia, red de contactos y formación estratégica con contenidos muy valiosos.
Desde nuestros inicios, hemos defendido que la emprendeduría debe ir de la mano del conocimiento. El proceso de creación y gestión de una empresa exige estar acompañado de contenidos relevantes, formación continua y entornos que fomenten la innovación. Por eso, tiene todo el sentido que un foro de inversión como el nuestro se celebre en una institución académica con clara vocación empresarial.
La Universidad Europea de Valencia ha demostrado ser el marco perfecto para esta edición. Sus recientemente estrenadas instalaciones combinan a la perfección una arquitectura de inspiración neocolonial —elegante y funcional— con espacios amplios, luminosos y equipados con las más modernas tecnologías. Es, sin duda, el lugar ideal para conectar a emprendedores, inversores y líderes del ecosistema.
Tiene todo el sentido que un foro como este se celebre en una escuela de negocios. Donde hay formación, hay ideas. Donde hay ideas, hay innovación. Y con la inversión adecuada, todo eso puede escalar.
En esta edición se presentaron 7 startups, todas con modelos de negocio sólidos, escalables y con gran potencial de crecimiento:
- Startup Edtech (Alicante): plataforma SaaS para academias de inglés que digitaliza toda su gestión. Ya trabajan con +200 academias y esperan duplicar facturación en 2025. Ronda: 140.000€.
- HRTech Sanitaria con IA (Madrid): conecta personal sanitario con hospitales a nivel internacional. Cerraron 2024 con +200k€ en ventas. Ronda: 440.000€.
- Proptech (Madrid): software integral para agencias inmobiliarias, con fuerte crecimiento mensual y un equipo con experiencia top-tier. Ronda: 500.000€.
- HealthTech – Equipamiento médico (Alicante): dispositivo de reanimación más económico y eficiente, con CE en camino y 250k€ ya invertidos. Ronda: 800.000€.
- Foodtech Sostenible (Valencia): nuevo formato de packaging biodegradable para zumo, enfocado a Horeca y gran distribución. Ronda: 500.000€.
- Gamificación para eventos MICE (Barcelona): escenario inteligente y sostenible, con tecnología IoT y AR/VR. Montaje rápido, enfoque plug&play. Ronda: 150.000€.
- Plataforma eHealth híbrida (Tenerife): solución para atención domiciliaria y remota, con inversión previa de +800k€ y acuerdos comerciales cerrados. Ronda: 800.000€.
La jornada dejó claro que el talento emprendedor sigue muy vivo, y que hay ganas —y capital— para seguir impulsando soluciones que marquen la diferencia.
Desde el Chapter de la Comunitat Valenciana y Murcia, seguimos apostando por el crecimiento de un tejido empresarial fuerte, innovador y sostenible. Y lo hacemos con la convicción de que eventos como este son clave para seguir generando impacto real en el ecosistema.
Miquel Costa, Presidente & CEO de Keiretsu Forum Spain