La actividad inversora en Keiretsu Forum España continúa con fuerza en 2025. Cada año, esta red de inversores facilita que más de 25 startups consigan financiación, ya sea mediante tickets individuales o incluso cerrando rondas completas. Todo indica que este ejercicio podría superar las cifras de años anteriores en términos de inversión acumulada.

Durante el mes de mayo, se han confirmado tres rondas de inversión con participación destacada —e incluso exclusiva— de inversores de Keiretsu Forum. Las operaciones cerradas han sido las de InAm (300.000 euros), Montchis (550.000 euros) y Niche (1.650.000 euros), sumando un total de 2,5 millones de euros canalizados a través de la red.

Las empresas financiadas reflejan la diversidad sectorial que caracteriza al ecosistema de Keiretsu Forum:

  • InAm es una startup deeptech especializada en nanotecnología. Desarrolla y fabrica nanopartículas aplicables a sectores como la energía nuclear, las baterías para vehículos eléctricos, el almacenamiento energético, la salud y la cosmética.
  • Montchis es un fabricante de repostería que ha ganado notoriedad por su tarta de queso, presente en un número creciente de restaurantes.
  • Niche opera en el ámbito de la movilidad eléctrica, con un enfoque en la fabricación de motores automáticos para bicicletas eléctricas.

Estas no son las únicas operaciones registradas en lo que va de año. Otras startups también han logrado financiación a través de la red, y se prevén nuevas inversiones en los próximos meses.

Las cinco sedes de Keiretsu Forum en España —Barcelona, Madrid, Valencia, Euskadi y Andalucía— se mantienen especialmente activas, organizando eventos y fomentando el encuentro entre inversores y emprendedores. Cada foro reúne a más de 100 inversores, y en algunas ocasiones se ha alcanzado la cifra de 200 participantes, lo que multiplica las oportunidades de contacto para las startups.

Los perfiles de los inversores son variados, incluyendo Business Angels, Family Offices, miembros de la red internacional de Keiretsu y particulares con interés en el capital riesgo. Los tickets de inversión oscilan habitualmente entre los 20.000 y los 500.000 euros.

Los foros de inversión, celebrados con una periodicidad mensual —hasta 18 al año—, se han consolidado como un punto de encuentro clave para startups en fases iniciales. Las empresas participantes deben estar ya constituidas, contar con un equipo a tiempo completo y estar en búsqueda de rondas de hasta 700.000 euros. La facturación actual no es un factor determinante para optar a financiación, lo que permite a proyectos con alto potencial, pero aún sin ingresos significativos, acceder a inversión.

En un contexto de incertidumbre económica y transformación tecnológica, la dinámica inversora de Keiretsu Forum en 2025 destaca como un termómetro del interés sostenido por la innovación y el emprendimiento en España.